top of page
Buscar

Apps útiles para estudiantes de Medicina

Foto del escritor: Annie.Annie.

Actualizado: 4 dic 2019

Cuando ingresé a medicina no creí que en existieran aplicaciones que nos facilitaría un poco mi paso por las prácticas clínicas...y la vida. A lo largo de los días de clínica he usado algunas apps que me han recomendado y que yo misma recomiendo a ojo cerrado.


Debo aclarar que las aplicaciones que mencionaré están disponibles para móviles Android


Aquí te dejaré la lista de las aplicaciones que uso por si te dan ganas de mirarlas también:


Grace Risk Score

Consiste en una app que te facilita realizar el score de GRACE usado para detectar el riesgo de presentar un síndrome coronario agudo. Te pide agregar la edad, la presión arterial, la cantidad de creatinina, la frecuencia cardíaca, si tiene clasificación de Killip conocida puedes agregarla ahí mismo y finalmente te pide darle check si el paciente presenta arresto cardíaco, desviación del segmento ST y anormalidades en los niveles de enzimas cardíacas. Adicionalmente, te facilita la interpretación del examen con tablas que te clasifican el riesgo en bajo, intermedio o alto.


Mean Arterial Pressure

Sin duda alguna, durante la realización de la historia clínica del paciente, me ha servido y funcionado de maravilla a la hora de calcularle la presión arterial media (PAM). En mis primeros días de práctica clínica solía ingresar a alguna página web que San Google me indicara para hallarla, pero es demasiado molesto el tener que depender de internet para conocer la PAM del paciente. Es por esto, que encontré esta aplicación de la cual hacer uso en mis momentos de práctica. Simplemente rellenas los espacios con los datos de la presión sistólica, la presión diastólica y le das en 'Result' y de una te arroja la PAM del paciente.


MDCalc

Esta aplicación la conocí gracias a un amigo. Es demasiado completa, tanto que aún no he terminado de conocer todo su potencial. A grandes rasgos puedo decir que puede hallarte cualquier score con la posibilidad de obtener el resultado (o clasificación) que estás buscando. Tiene tantas fórmulas, tantos scores y clasificaciones incluidas que no sabría decirte si las tiene todas o no. Sinceramente, aprecio mucho que tenga un apartado donde por especialidades médicas puedes encontrar, con mayor facilidad supongo yo, lo que necesitas. La única desventaja que le encuentro es que se encuentra sólo en inglés, evidentemente, si quieres buscar algo en específico tendrás que saber cómo se escribe en inglés para encontrarlo.


Figure 1

Lo he usado durante un tiempo para acá. Es bastante educativo debido a que consiste como una red social donde los profesionales de la salud publican casos, fotos, información sobre la patología de algún paciente. Ya sea, con la opción de educar o enseñar sobre una especialidad en especial o ya sea por indagar si algún otro profesional ha tenido un paciente con la misma patología que tu paciente presenta, esto último con el fin de 'ayudarnos' entre todos a conocer dichas enfermedades que no conocemos o que son huérfanas o poco comunes en nuestro medio. Es bastante didáctico y muy dinámico, de manera que todos los días puedes encontrar casos diferentes sin ninguna dificultad.


Cell lab

Pese a que la he usado poco, he aprendido mucho de ella. Esta aplicación te ilustra a conocer cómo se podría ver una célula si la sometes a distintas sustancias o situaciones de estrés. Durante mi práctica médica no pudo comprender muchas cosas que esta aplicación me ha podido demostrar.


Farmacopedia Colombia

En mi caso, uso esta aplicación debido a mi ubicación. Si eres de Colombia y trabajas o estás muy relacionado con alguna carrera de la salud también te podría servir. En esta aplicación puedes encontrar distintos medicamentos, una breve descripción del fármaco, su presentación, sus principios activos, los laboratorios, medicamentos según la patología, incluso puedes encontrar medicamentos según su clasificación terapéutica. Sin duda es una ayuda cuando estás atravesando por la materia 'filtro' para la mayoría de los estudiantes de medicina: farmacología.


Medical calculator

Es una aplicación muy similar a MDCalc, tiene funciones similares pero con una interfaz muy diferente, quizás, me atrevería a decir que Medical Calculator es más fácil de comprender en una primera impresión. Le encuentro dos desventajas a esta aplicación: la primera es el idioma, sólo se encuentra en inglés y la segunda, puede tener anuncios publicitarios molestos. Pese a sus desventajas, es muy útil para la práctica clínica diaria.


-hecho a puño, letra y café mío-





0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por Annie.. Creada con Wix.com

bottom of page